top of page

Dulces fiestas patrias con San Martín

  • Redacción
  • 8 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Como ya es tradición, San Martín nos presenta sus productos de temporada, y esta vez festeja el mes de nuestra Independencia. Para este mes nos ofrece sabores típicos de la temporada, y además rinde un tributo a los artesanos nacionales y a la tradición culinaria guatemalteca.


Para endulzarnos las fiestas patrias, nos ofrece el nuevo pie de queso con chilacayote, un fabuloso pie de bananitos al horno con crem, y los tradicionales panitos de San Antonio. En la panadería nos podemos deleitar con los nuevos panes con pollo, el delicioso pie de pollo con loroco, empanadas y panes de loroco y queso crema.


Pero las sorpresas para el paladar siguen, y en el restaurante será posible degustar recetas originales como el desayuno al Suban´Ik, huevos con chorizo en salsa de chiltepe, omelette criollo, tamalitos de chipilín a la ranchera, pan con pollo y aguacate al Suban´Ik, francés con hilachas, pizza de loroco, pan con chile relleno y mini tostaditas. Nos consentiremos el sentido del gusto con exquisitos postres con sabor a Guatemala, como los buñuelos, molletes con miel de panela y rellenito de plátano horneado. Para beber podemos elegir entre: frappiato de Horchata, icer de tamarindo, sangría de Jamaica y la limonada con semillas de chan.


También hay una gama de productos emblemáticos del país que se podrán adquirir en las 40 tiendas, están los pocillos, caballitos de palo, tecolotes, bolsas de mercado, matracas, capiruchos, tambores, pelotas de tripa de coche, guitarras, canastos de mimbre, marimbas, chin chin, caballitos mecedores, camioncitos, trompos, jirafas y gallos de madera.


De manera que este es un mes ideal para llenarnos de sabor a Guatemala en San Martín, y a la vez estaremos practicando solidaridad ciudadana, ya que cada tienda participa del programa “San Martín para todos”, por medio del cual diariamente se donan panes, pasteles, galletas y otros productos, a miles de niños, jóvenes y adultos de escasos recursos en Guatemala y Quetzaltenango.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page