top of page

Se desarrolló en Costa Rica el “Data Center Summit 2016”

  • Redacción
  • 8 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

La sexta edición del Data Center Summit 2016, en su sexta edición, se desarrolló recientemente en San José, Costa Rica, con la participación de cerca de 700 líderes y tomadores de decisión vinculados a la industria de centros de datos de Costa Rica y Centroamérica.

El Summit contó con la presencia de expertos de la talla de Garry Connolly, presidente y fundador de Host in Ireland, entidad semi-gubernamental dedicada en Irlanda a la atracción de inversiones en Data Center y Cloud, y de Sara Cederberg, directora técnica del US Green Building Council y una de las redactoras de la norma LEED (Diseño Energético y Mediambiental). Además recibirá a destacados representantes de organismos certificadores líderes en el mundo como el Uptime Institute, BICSI, ASHRAE, US Green Building Council, y Building Commissioning Association.


Este año el Summit fue el espacio ideal para el desarrollo de un foro, en el que se exploraron las posibilidades reales que tiene Costa Rica para apostar la industria de centros de datos y convertirse en hub tecnológico para las Américas. En la discusión participaron Sandra Cauffman, ingeniera costarricense con destacada trayectoria en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA); Ronald Jiménez, ex presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP); Jorge Sequeira, director de la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE); Marcelo Jenkins, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT); José María Figueras O., ex presidente de la República; y el experto irlandés Garry Connolly.


Entre las principales charlas destaca la del Sr. Connolly, quien profundizó en la experiencia del llamado Tigre Celta en la atracción de inversión de alta tecnología, y en la exitosa estrategia-país impulsada por Irlanda, con una población menor a la de Costa Rica, que le permitió pasar de ser la nación europea con las tasas de desempleo y deuda pública más altas, a ubicarse entre los primeros del continente con más alto PIB per cápita del continente, con una tasa promedio de crecimiento económico anual superior al 7%.


“Creemos que el país está en capacidad de emular la estrategia de Irlanda y apostar a la atracción de inversión extranjera en servicios de Data Center y Cloud, paralelamente a la que tenemos hoy basada en servicios, fabricación de componentes electrónicos y dispositivos médicos. Estamos proponiendo impulsar una economía capaz de atraer una industria sofisticada de innovación paralelamente a la que tenemos hoy basada en servicios, fabricación de componentes electrónicos y dispositivos médicos. Ello permitiría aspirar a tasas de crecimiento superiores al enlazarnos al sector que se vislumbra como el más dinámico de la economía mundial”, añadió Alexander Monestel, presidente de Data Center Consultores.


Monestel hizo una la presentación del tema: “Costa Rica, el pequeño país de las grandes ideas revolucionarias: iniciativa para la transformación de una economía libre de combustibles fósiles”. Aludiendo al lanzamiento de una nueva unidad regional de negocios llamada Carbón Zero, especializada en soluciones integrales orientadas a la carbono neutralidad no solo para centros de datos sino para cualquier tipo de edificación.


En criterio del empresario, Costa Rica posee condiciones importantes que posibilitan su conversión en hub tecnológico para las Américas: conectividad del primer mundo, una oferta de matriz energética ciento por ciento basada en energías limpias, una masa crítica de profesionales con sólida experiencia en diseño y prácticas operacionales del primer mundo en Data Centers, así como un recurso técnico de muy alto nivel en diversas especialidades ligadas a la industria de datos como telecomunicaciones, software, DCIM, BMS, Cloud, Big Data y otras. Es además, después de Brasil, líder en Latinoamérica en Data Centers Certificados, superando a economías como Colombia y Perú.


Data Center Summit constituye la cumbre tecnológica que año tras año reúne a los principales actores del sector de alta tecnología de Costa Rica, y es organizado por Data Center Consultores, firma costarricense especializada en servicios de diseño, auditoría, certificación y construcción de centros de datos y con cerca de 40 proyectos certificados a la fecha en Latinoamérica.


コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page