top of page

Acceso a mercados para MIPYMES Rurales en Centroamérica, genera $13 millones en ventas

  • Redacción
  • 8 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Recientemente se realizó el Encuentro Regional de Acceso a Mercados para Pequeños Productores y Productoras de Centroamérica., con el fin de compartir experiencias, herramientas y conocimientos que han contribuido a mejorar el acceso a mercados, crear alianzas público-privadas y fortalecer las capacidades técnicas y de manejo empresarial sostenible, de productores rurales de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.


"Durante el evento, hemos dado a conocer los nuevos retos y oportunidades que tienen las MIPYMES rurales asociativas de Centroamérica para acceder a mercados y generar más negocios; así como, las metodologías generadas por FIDA y AGEXPORT para facilitar los procesos de formación técnica y comercial y generar encadenamientos empresariales, también han sido presentados los nuevos protagonistas del Desarrollo rural integral", resaltó Iván Buitrón, Director de la División de Desarrollo de AGEXPORT.


El Encuentro contó con la participación de autoridades de los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua; así como, líderes y lideresas de organizaciones rurales, socios estratégicos de AGEXPORT y FIDA, organizadores, representantes de la cooperación internacional, medios de comunicación e invitados especiales.


Más de 164 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de El Salvador, Honduras y Nicaragua, establecieron nexos comerciales con empresas agroexportadoras e instituciones locales, generando negocios estimados en más de US$2 millones (a corto plazo), durante la realización de tres “Encuentros de Negocios Rurales”, que realizó PROMERCADOS.


El Programa de Acceso a Mercados para MIPYMES Rurales Asociativas en Centroamérica (PROMERCADOS), nació de la alianza FIDA/AGEXPORT, financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y ejecutado por la División de Desarrollo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT). El monto asignado por el FIDA para el PROGRAMA fue de US$2 millones y en Guatemala se han invertido alrededor de USD$766 mil 286.


"El FIDA ha sido pionero en identificar la importancia del acceso a mercados y promueve la inclusión de jóvenes, mujeres rurales y pueblos indígenas; hemos invertido en diferentes proyectos productivos y programas, como PROMERCADOS, que contribuyen a mejorar las oportunidades de la población rural pobre. El propósito es mejorar sus niveles de ingreso y la calidad de vida de las familias rurales”, expresó Joaquín Lozano, Director para América Latina y El Caribe, del FIDA.

PROMERCADOS funciona desde 2013, y ha apoyado a productores y productoras de MIPYMES en territorios rurales de Centroamérica. En 5 años, logró involucrar a 2 mil 200 familias rurales, en la producción y comercialización de café, miel, frutas deshidratadas y nuez, generando ventas que ascienden a USD$13 millones. Además se ha promovido la inclusión de jóvenes y la participación del 30% de mujeres rurales en la constitución de 11 cadenas de valor, de las cuales 10 ya exportan sus productos. "Se ha promovido la inclusión de jóvenes y mujeres productoras en las cadenas de valor, a través de metodologías probadas y validadas por AGEXPORT para mejorar el acceso a mercados, generando empleos e ingresos; así como desarrollo social y ambiental", indicó Buitrón.


Además, PROMERCADOS, a través de la Escuela de Comercio Exterior de Agexport, desarrolló la metodología “Formación de Formadores”, de la cual han salido mil técnicos especializados, quienes trabajaron con los líderes de las MIPYMES rurales beneficiadas, impartiendo temas como: Planes de negocios, mercadeo de productos o servicios, costos, precios,cotizaciones, y estrategias de negociación e Inteligencia de mercados. Otro resultado del Programa fue la sistematización e identificación de prácticas innovadoras que permitieron la generación de ingresos y vinculación a mercados de las socias de la Cooperativa Mujeres 4 Pinos, R. L., del área rural de Sacatepéquez, Guatemala.


"AGEXPORT en conjunto con socios estratégicos como el FIDA, seguiremos promoviendo el desarrollo de Guatemala, a través de las exportaciones motivando también el trabajo entre el sector privado y el gobierno compartiendo siempre las metodologías aplicadas para el desarrollo de las zonas rurales y urbanas más vulnerables", puntualizó el Presidente de AGEXPORT, Ing. Rolando Paiz.







Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page